lunes, 8 de agosto de 2016




DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

93 comentarios:

  1. GARCÍA MÁRQUEZ G. (1927).” Le confesó que no tenía un instante sin pensar en ella, que cuanto comía y bebía tenía el sabor de ella, que la vida era ella a toda hora y en todas partes, como sólo Dios tenía el derecho y el poder de serlo, y que el gozo supremo de su corazón sería morirse con ella. “Él le confeso todo lo que sentía ya que miro la necesidad que había dentro de el por expresar sus sentimientos, en pocas palabras de revelar su amor. No importaba si su amor no era correspondido simplemente tenía que decirlo, en muchas ocasiones pasa lo mismo hay personas que se enamoran y confiesan su amor así a esa persona no le importe y quisieras que te amé con la misma intensidad con la que te ignora, pero a pesar de todo ello esa persona termina por amarte y dar su vida por ti.

    paula fernanda alvares
    11-5

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad que Sierva María y Cayetano se amaban, pero no podían profesar su amor, ya que era imposible para ellos, por sus muchos obstáculos de por medio que no solo se evidenciaba en la diferencia de edades sino en las condiciones de vida que llevaba cada uno. Y si ellos llegaban a defender su amor, los castigos que les colocarían seria muy severos y podrían separarlos o pagar con su propia vida.

      Eliminar
    2. Probablemente muchos pueden haber vivido lo mismo que Delaura, sin embargo en sierto motivo es algo diferente, porque no todo amor es siempre el mismo, tiene alguna variación que la hace simplemente más grande y profundo que los demás, pero al mismo tiempo esta una similitud oculta en todas las historias y el análogo es el personaje principal, el cual es " el amor".

      Eliminar
    3. El comentario de mi compañera Paula es apropiado ya que es verdad de que Delaura y Sierva María tenían sus amoríos, pero lo mantenían en secreto por el miedo de ser separados por la iglesia ya que cada uno era diferente en todos los aspectos y el amor que Delaura le juraba,
      era un amor único y especial.

      Eliminar
    4. El comentario de mi compañera Paula es apropiado ya que es verdad de que Delaura y Sierva María tenían sus amoríos, pero lo mantenían en secreto por el miedo de ser separados por la iglesia ya que cada uno era diferente en todos los aspectos y el amor que Delaura le juraba,
      era un amor único y especial.

      Eliminar
    5. El comentario de mi compañera Paula es apropiado ya que es verdad de que Delaura y Sierva María tenían sus amoríos, pero lo mantenían en secreto por el miedo de ser separados por la iglesia ya que cada uno era diferente en todos los aspectos y el amor que Delaura le juraba,
      era un amor único y especial.

      Eliminar
    6. El comentario de mi compañera Paula es apropiado ya que es verdad de que Delaura y Sierva María tenían sus amoríos, pero lo mantenían en secreto por el miedo de ser separados por la iglesia ya que cada uno era diferente en todos los aspectos y el amor que Delaura le juraba,
      era un amor único y especial.

      Eliminar
    7. Pienso que muchas veces el amor para ciertas personas no tiene barreras, este las tuvo. Delaura una persona entregada a Dios que se enamoro de una muchacha, totalmente prohibido para él y como tú dices, cuando su amor no era siquiera correspondido él no lo pudo evitar, evitar enamorarse de aquella, Sierva María de todos los ángeles.

      Eliminar
  2. En esta novela nos relata la historia de Sierva María de todos los Ángeles, quien ha sufrido mucho desde su corta edad por los desprecios que recibía de sus padres. GARCÍA G (1994) "DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS":"Le lavaron, peinaron la cabellera [...] hasta la abadesa quedo asombrada de su prestancia, de su luz personal, del prodigio de la cabellera ":"La guardiana [...] la encontró muerta de amor en la cama [...] los troncos de los cabellos le brotaban como burbujas en el cráneo rapado". Sierva María era muy hermosa y tenía una cabellera extraordinaria, y su cabello vuelve a crecer porque al momento de morir ella era virgen, ya que sierva María aun después de muerta le sigue creciendo su cabello esto es porque ella nunca dejo de creer en el amor que le profesaba a Cayetano.

    Deissy Nathalia Mera Pantoja 11-5

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El comentario que hizo mi compañera Natalia es muy bueno ya que lo que dice de sierva maría es cierto ella nunca dejo de creer en el amor y es por eso que una llama de ese amor queda viva, me parece que es un comentario apropiado para la frase que ella escogió.

      Eliminar
  3. La obra de Gabriel García Marquéz, "Del amor y otros demonios", se centra en los temas de odio y amor, que están a lo largo de la historia, GARCÍA Gabriel. (1994). DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS. "Para el marqués era claro, siempre pensó que amaba a su hija aunque nunca le prestaba atención, pero el miedo al mal de rabia lo obligaba a confesarse que se engañaba a sí mismo por comodidad." Según lo anterior podemos ver que el sentimiento de cariño que tenía el padre de Sierva María, se mantenía oculto ante la negación a sí mismo, tal vez era por un miedo a demostrar el aprecio a su hija o quizás fue por el miedo de volver a sentir que no era capaz de querer de la misma manera que le paso con Dulce Oliva, a quien amaba, pero odiaba al mismo tiempo por la sencilla razón de que nunca pudo ser libre de elegir a su pensar lo que realmente quería. Por otra parte, el sentimiento de amor se vuelve a encontrar cuando Sierva María, fue llevada al convento donde supuestamente la iban a librar del demonio que la poseía, fue en aquel lugar donde conoció a el padre Cayetano Delaura, quien se encariño con Sierva y luego quedo perdidamente enamorado de ella, aunque Sierva al principio parecía indiferente ante los sentimientos del padre. GARCÍA Gabriel. (1994). "DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS. "Él le mostró las uñas ensangrentadas. “Escalé la tapia», le dijo sin voz. Sierva María no se conmovió. “Para qué», dijo. «Para verte», dijo él. No supo qué más decir, aturdido por el temblor de las manos y las grietas de la voz.", por lo tanto después de mucho insistir en aquel amor que no podía ser sierva se da cuenta de que llego a amar al padre, pero él había sido condenado a cuidar de los enfermos y termino por contraer lepra y murió. Sierva, murió de amor después de soñar con su destino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me parece tu comentario, en el momento que expresas que el padre de sierva maria tenia oculto sus sentimientos hacia èlla, porque en el libro expresa claramente que sus sentimientos paternales salen a flote por el miedo a perder a su única hija cuando quizàs ya fue demaciado tarde, incluso no hizo nada para sacarla del infierno que estaba viviendo.

      Eliminar
    2. Gabriel García (1994). "DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS". "Él le mostró las uñas ensangrentadas. “Escalé la tapia», le dijo sin voz. Sierva María no se conmovió. “Para qué», dijo. «Para verte». Es verdad ya que cayetano no le importaba hacer lo que fuera para mirar a Sierva María aunque en un principio ella lo despreciaba luego se dio cuenta que lo que sentía cayetano era un amor verdadero al cual ella le correspondió a pesar de que nadie los apoyo.

      Eliminar
  4. GARCÍA GARCÍA MARQUÉS (1994) "DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS" Sierva María se resistió, pero finalmente conversaron felices por dos horas. Delaure volvió a visitarla las siguientes noches y entre versos y poemas se fueron enamorando y besando, pero manteniéndose siempre vírgenes porque él deseaba mantener su castidad hasta el día en que fueran libres para casarse". ella primeramente no quería conversar se resistía, luego él la pudo convencer ya que él estaba siempre pendiente de ella, y se fueron enamorando pero el quería conservar su castidad hasta que Sierva María consiguiera su libertad y casarse. Ya que nadie apoyaba el amor amor de ellos porque creían que Sierva María estaba endemoniada y Cayetano era bibliotecario, por esto el amor de ellos no era bien visto.
    Angie Alejandra Ortega Riascos 11-5

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con que nos comparte nuestra compañera .ya que todo lo que está comentado es muy cierto porque ellos se enamoraron sin darse cuenta y lo único que querian era estar libres para poder estar juntos

      Eliminar
  5. GARCIA G 1994 "no tenia mas corazón que para sierva maría, y aun así no le bastaba.Estaba convencido de que no habría océanos ni montañas ni leyes de la tierra o el cielo, ni poder del infierno que pudiera separarlos".
    El amor se interpreta como un sentimiento de apego hacia otra persona, cuando vivimos conscientes de que las personas son instantáneas, que en cualquier momento tienen que partir queremos huir de ese sentimiento.
    pero cuando nos lanzamos hacia el, descubrimos un mundo diferente, un mundo mas bonito, pensamos todo lo contrario creemos que la persona que amamos nos acompañara siempre y por esto entregamos nuestros sentimientos o como comúnmente dice la gente "nuestro corazón", esto paso con Calletano Delaura y su amor desfrenado hacia Sierva María, que arriesgo todo lo que había construido por su amor, pensando que nadie los separaría

    ResponderEliminar
  6. GARCIA G 1994 "no tenia mas corazón que para sierva maría, y aun así no le bastaba.Estaba convencido de que no habría océanos ni montañas ni leyes de la tierra o el cielo, ni poder del infierno que pudiera separarlos".
    El amor se interpreta como un sentimiento de apego hacia otra persona, cuando vivimos conscientes de que las personas son instantáneas, que en cualquier momento tienen que partir queremos huir de ese sentimiento.
    pero cuando nos lanzamos hacia el, descubrimos un mundo diferente, un mundo mas bonito, pensamos todo lo contrario creemos que la persona que amamos nos acompañara siempre y por esto entregamos nuestros sentimientos o como comúnmente dice la gente "nuestro corazón", esto paso con Calletano Delaura y su amor desfrenado hacia Sierva María, que arriesgo todo lo que había construido por su amor, pensando que nadie los separaría

    ResponderEliminar
  7. Rafa Velázquez
    Febrero 5, 2015 a las 9:00 PM
    Una excelente obra con una crítica hacia la trasmisión de ciertos valores por medio de las instituciones religiosas y sociales. Dejando abierto el sentido del misterio que implica la verdad en el hombre y sus sentimientos. En qué punto de la verdad se encuentra el hombre. Pasa el tiempo y realmente se acerca más o se aleja? En el tenor de esta obra pareciera q el amor más q una bendición es un castigo es aquí donde los valores son revalorizados…..
    La cita bibliográfica la escogí porque me parece una manera diferente de mirar el contenido de la obra del amor y otros demonios que implican verdades son los valores que poseen todos y cada uno de los personajes transmitidos desde un punto de vista religioso sociales
    Leidy Vanessa Zapata Getial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mi compañera Leidy esta relacionado y estoy de acuerdo, porque las obras habla de las criticas hacia los valores, también los sentimientos de cada una de las personas como el amor....

      Eliminar
  8. GARCIA G. (1994) "No mas lagrimas. Y enlazo con Garcilazo: "Basta las que por vos tengo lloradas"" En esta frase nos podemos dar cuenta de que como en el libro, tambien en nuestra cotidianidad muchas personas tienen amores imposibles, que los llevan a cometer locuras para poder llevarlo a cabo, he incluso faltar a bases importantes como las de Delaura y Sierva Maria que se enamoran aún sabiendo que no pueden estar juntos. El amor es asi, pero eso lo vuelve hermoso ya que no existen barreras cuando se quiere amar.

    ResponderEliminar
  9. GARCIA G. (1994) "No mas lagrimas. Y enlazo con Garcilazo: "Basta las que por vos tengo lloradas"" En esta frase nos podemos dar cuenta de que como en el libro, tambien en nuestra cotidianidad muchas personas tienen amores imposibles, que los llevan a cometer locuras para poder llevarlo a cabo, he incluso faltar a bases importantes como las de Delaura y Sierva Maria que se enamoran aún sabiendo que no pueden estar juntos. El amor es asi, pero eso lo vuelve hermoso ya que no existen barreras cuando se quiere amar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El amor tiene que ser correspondido, pero muchas veces las personas que amamos no sienten lo mismo y es ahí cuando atentamos con nuestra propia integridad, esto le paso a Delaura, cuando fue rechazado múltiples veces por Sierva Marìa, quizás cuando ya era tarde ella le correspondió su amor

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo, muy bien Roberto (y)

      Eliminar
    3. Estoy de acuerdo, muy bien Roberto (y)

      Eliminar
    4. En mi opinión "las barreras u obstáculos" siempre van a existir asi amemos a alguien y lo queramos como tal, como pasó con Delaura y Sierva María siempre se les presentó obstáculos y estos fueron tan duros que ni el mismo amor fué capaz de romperlos o hacer que "dejen de existir", incluso Delaura se lastimó las manos tratando de llegar a Sierva maría, pero ni eso ni "el amor" fueron suficientes, en conclusión no basta con "querer amar" para que no existan barreras.

      Eliminar
    5. En mi opinión "las barreras u obstáculos" siempre van a existir asi amemos a alguien y lo queramos como tal, como pasó con Delaura y Sierva María siempre se les presentó obstáculos y estos fueron tan duros que ni el mismo amor fué capaz de romperlos o hacer que "dejen de existir", incluso Delaura se lastimó las manos tratando de llegar a Sierva maría, pero ni eso ni "el amor" fueron suficientes, en conclusión no basta con "querer amar" para que no existan barreras.

      Eliminar
  10. Elegí la cita de mi compañera Nathalia Mera porque me parece que nos describe el amor que existía entre estos dos personajes un amor lleno de obstáculos y problemas pero que a pesar de todo esto se aman intensamente
    Leidy Vanessa Zapata

    ResponderEliminar
  11. GARCÍA Gabriel (1994) " DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS " : " Volvió a soñar con la ventana de un campo nevado […] tenía en el regazo un racimo de uvas […] no las arrancaba una por una, sino de dos en dos ". Sierva María había perdido las esperanzas de que Delaura regresaría por ella y por el amor que se tenían, pero él jamas regreso, ella esperaba algún día poder salir del convento y al perder todo tipo de esperanzas Sierva María ya no quería vivir y así terminar el racimo de uvas, y allí encontrar la muerte.

    Jhon Casanova 11-5

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. GARCÍA MÁRQUEZ G. (1927).” Le confesó que no tenía un instante sin pensar en ella, que cuanto comía y bebía tenía el sabor de ella, que la vida era ella a toda hora y en todas partes, como sólo Dios tenía el derecho y el poder de serlo, y que el gozo supremo de su corazón sería morirse con ella”. Al final de todo, Delaura no cumplió el deseo de morirse con ella, pero confeso todo lo que sintió por ella para él era suficiente aunque Sierva María no sentía lo mismo por él. En nuestra vida se pierde más por no intentar, hay que arriesgar y así poder ganar. GARCÍA MÁRQUEZ G. (1927). “Sierva María no entendió nunca qué fue de Cayetano Delaura, por qué no volvió con su cesta de primores de los portales y sus noches insaciables. El 29 de mayo, sin alientos para más, volvió a soñar con la ventana de un campo nevado, donde Cayetano Delaura no estaba ni volvería a estar nunca. Tenía en el regazo un racimo de uvas doradas que volvían a retoñar tan pronto como se las comía. Pero esta vez no las arrancaba una por una, sino de dos en dos, sin respirar apenas por las ansias de ganarle al racimo hasta la última uva. La guardiana que entró a prepararla para la sexta sesión de exorcismos la encontró muerta de amor en la cama con los ojos radiantes y la piel de recién nacida. Los troncos de los cabellos le brotaban como burbujas en el cráneo rapado, y se les veía crecer”. Murió de amor debido a que Delaura fue su amor, quien no la hacía sentir como poseída; sino como una señorita en la cual confiaba y depositaba todo su amor. Anónimo “Unos fuman, otros beben, otros se drogan y otros se enamoran… cada quien se mata a su manera”. Sierva María decidió morir por amor, al ver que Delaura no estaría junto a ella, pensó que su vida sin él no tenía sentido ya que había pasado los momentos más felices de su vida junto a él cuando estaba encerrada en el convento donde la hicieron sentir como un demonio.

    Juan Andrés Noguera Pascumal 11-5

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto parcero estoy de acuerdo con usted Delaura no cumplió su mayor deseo de morir con ella esto es lo mas relevante.

      Eliminar
    2. Juan Andrés, en mi opinión, creo que en tu comentario te estás contradiciendo, porque al principio dices: "Sierva María no sentía lo mismo por él" y luego "Murió de amor debido a que Delaura fue su amor". Empiezas hablando sobre que él no cumplió su deseo de morir con ella y supongo que de eso tenias que seguir hablando, y terminas con otra opinión que como ya lo mencioné contradice la primera parte.

      Eliminar
    3. Estoy de acuerdo con tu comentario, porque Delaura debió arriesgarse escapándose con Sierva María. Pues es verdad. Anónimo"En la vida no hay segundas oportunidades, es ahora o nunca". Y él al no haber tomado la decisión de arriesgar culminó en la muerte de su amor.

      Eliminar
  16. GARCIA MARQUEZ Gabriel (1994) “…. el amor es un sentimiento contra natura, que condenaba a dos desconocidos a una dependencia mezquina e insalubre, tanto más efímera cuanto más intensa.”. Sierva María y Cayetano Delaura éste último condenado por herejía, el gran sentimiento que sentía hacia la bella niña lo llevo a involucrarse más de lo permitido por su juramento eclesiástico, escapaba todas las noches del hospital donde lo habían encerrado para tan solo apreciar su belleza jugar a los enamorados y antes del amanecer sufrir cada uno sus torturas. Pienso que el amor que sentía este individuo fue sincero, todos sabemos que el amor es arriesgado, siempre ha sido así. Hace millares de años que las personas se buscan y se encuentran… simple… real… pero no para siempre.

    Jhoan Danilo Basante Rodriguez 11_5

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad lo que dice mi querido amigo, lo que no queda muy claro es si en verdad el amor no es para siempre, el ser no esta pero el alma queda, y no sabemos sin en el mas allá se volverán a encontrar...

      Eliminar
  17. GARCIA G. (1994) "hasta entonces les había parecido que el amor les bastaba para ser felices, fue sierva maría quien se dio cuenta de que la libertad solo dependía de ellos.
    el sentimiento del amor es maravilloso, tanto que todo lo que hacemos con la persona que amamos para nosotros es perfecto.
    para sierva maría la única persona que la hacia sentirse libre y feliz era calletano delaura, su único consuelo entre tanta soledad y abandono.

    ResponderEliminar
  18. GARCIA G(1994)"el enemigo se vale mejor de nuestra inteligencia que de nuestros yerros" esto quiere decir que el enemigo siempre se valdrá de inteligencia que tenemos para atacarnos, y esta en nosotros el contraatacar a esa persona porque siendo inteligentes ante un problema seremos triunfadores ante el que nos quiere mirar mal pero el enemigo nunca admitirá sus errores si no que mirara el de la otra persona; como dice esta frace:" lo mas ofensivo que puede lanzarte a la cara tu peor enemigo no se compara con lo que tus amigos mas íntimos hablan de ti a tus espaldas"(Alfredo de Musset) tiene mucha relación con el libro porque muchos juzgaron a espaldas un amor puro y limpio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GARCIA G(1994)" la version de dulce olivia confirmada y pervertida por sajunta decía que en efecto sierva marina estaba secuestrada en el convento para saciar los apetitos de cayetano de Laura y que había concebido un hijo de dos cabezas" hay miramos cuando las personas se dejan llevar por el me dijeron y nunca investigan a fondo si en realidad es verdad o no por esto siempre han existido las peleas y mal entendidos en muchas familias y amistades.

      Eliminar
    2. Me parece que lo que dice mi compañera es verdad porque los enemigos no se le les tiene tanto miedo que los amigos porque ellos nos dirán en la cara pero nuestros amigos no lo harán.

      Eliminar
    3. En mi opinion lo que citó mi compañera yady ascuntar es verdad porque Dulce Olivia se dejo llevar por un chisme ella nunca investigo si era veraz lo que le contaron.

      Eliminar
  19. GARCIA G. 1994 " cuando me paro a contemplar mi estado y a ver los pasos por do me has traído " Sierva Maria y Cayetano Delaura se incolucraron tanto que Cayetano solo pensaba y observaba lo cuanto que había llegado y alcanzado aser solo para contemplar su ternura y belleza de Sierva Maria ,el solo miraba los pasos por donde había pasado solo para llegar hacia ella ,por donde fue atraído . Ese es el amor el cual se tenian el uno al otro ,un amor jugueteando con ellos a su antojo adueñandose el uno al otro. Pero conscientes de que todo lo qe estaba pasando era real en ese momento y tiempo pero que no sería para siempre. Así es el amor vivirlo en el momento.

    ResponderEliminar
  20. (GABRIEL GARCIA M. 1927)"Cayetano confesó su deseo y todo cuanto había ocurrido. El obispo lo despojó de sus encomiendas y privilegios y lo mandó a servir de enfermero de leprosos en el hospital del Amor de Dios. Altos dignatarios de la diócesis intercedieron por Cayetano, pero el obispo no cedió manteniendo ocultas las razones de su decisión". Delaura lo destituyeron del cargo, porque él le confeso al obispo el gran amor que tenia por sierva maría en lo cual lo mandaron al hospital DEL AMOR DE DIOS ayudar a todos los enfermos, también estaba empezando a cumplir su condena. martina quedo cargo de sierva maría en lo cual le hablaron de algunos demonios. Delaura se escapaba del hospital y se entraba por un túnel en lo cual era la entrada para poder ver a sierva maría y pasaban hablando con ella incluso le enseñaba a escribir y a leer. esta historia habla de un padre y una niña con apariencia demoníaca en lo cual se enamoran, pero él no vuelve y al final ella muere.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Dentro de esta novela lo que más llamó mi atención; la manera en como Delaura describe su enamoramiento.
    García Gabriel. (1994) “Del Amor Y Otros Demonios”. “-Es el demonio, padre mío-, le dijo Delaura. El más terrible de todos”. Dentro de su contexto, Sierva María estaba endemoniada. Delaura al sentir amor por ella empieza a sentir que el “demonio” se había apoderado de él.
    De acuerdo con Delaura, sí, el amor puede ser considerado una fuerza invisible, porque él impulsado por el amor tuvo las agallas para cruzar barreras literalmente. García Gabriel. (1994) “Del Amor Y Otros Demonios”. “Una noche, por una inspiración desmesurada, escapó del hospital … A Cayetano le fue fácil identificar la ventana de Sierva María”.
    El amor puede relacionarse directamente como un demonio que a la persona atormenta y controla sus emociones. Loriga Ray. (1999) “Tokio ya no nos quiere”. “El amor es realmente una tormenta de la imaginación”
    El amor puede ser interpretado de muchas maneras de acuerdo a sus experiencias y creencias, pero nadie podrá entender un amor tan desmedido como el que había entre Sierva María y Delaura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Estoy de acuerdo con lo que publicó mi compañero, es cierto lo que dice, que el amor se lo interpreta de diferentes maneras, tal como el de Delaura y Sierva Maria, en el cual Cayetano buscó la manera de hacer todo lo correcto y legal para estar con Sierva Maria, pero no pudo.

      Eliminar
  26. GARCÍA G. "Del amor y otros demonios". (1994). "...el amor es un sentimiento contra natura, que condenaba a dos desconocidos a una dependencia mezquina e insalubre, tanto más efímera cuanto más intensa." Ésta frase esta totalmente relacionada con el título del libro y con su temática, puesto a que expresa que el amor es considerado una muestra del demonio al decir que va "contra natura" debido a que logró que Delaura cayera en la tentación de amar teniendo el cargo de Sacerdote y entonces el demonio no era la niña si no el amor que ésta le inspiraba.

    "Los sacerdotes no se casan para imitar a Cristo que vivió totalmente entregado a la salvación de las almas y al establecimiento del Reino de Dios; por amor a Cristo que nos invita a seguirle y renunciar a la mujer y a los hijos; porque muchos cristianos nos han dado ejemplo de esta nueva vida y la consideraban la obra mejor; porque no quieren vivir divididos"(1 Corintios 7, 35-38). Claramente se puede concluir que Delaura ha caído en pecado, y ha ido en contra de las leyes del mandato divino , que el amor por ella pudo más que su fe por Dios.

    "El infierno puede ser más divertido si estás con el demonio correcto" Anónimo.

    Sofía Sánchez Castro
    11-5

    ResponderEliminar
  27. GARCÍA G (1994) "DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS":"El obispo se tendió en el mecedor y naufragó en la nostalgia. ¡Qué lejos estamos!, suspiro "
    Muchas veces queremos expresar emociones, sentimientos en este caso y acudimos a diferentes formas de expreciones donde podemos notarlo a simple vista dependiendo de los gestos que expresamos.Gabriel García Márquez utiliza una forma única para expresar sus emociones como en este caso donde relaciona lo lejos que se encuentra de cierto modo sin referirse a algún lugar en específico, con la nostalgia, es decir, se refiere a un pasado, "el suspiro" demuestra la imaginación del personaje donde este se encuentra ubicado en otra época y reflexiona sobre el presente de lo lejos que se ha llegado y a los tiempos remotos donde "el demonio" se apodera de las personas, concluyendo así que la nostalgia que sentía fue por la situación en que se encontraba Sierva María.

    ResponderEliminar
  28. GARCÍA G (1994) "DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS":"El obispo se tendió en el mecedor y naufragó en la nostalgia. ¡Qué lejos estamos!, suspiro "
    Muchas veces queremos expresar emociones, sentimientos en este caso y acudimos a diferentes formas de expreciones donde podemos notarlo a simple vista dependiendo de los gestos que expresamos.Gabriel García Márquez utiliza una forma única para expresar sus emociones como en este caso donde relaciona lo lejos que se encuentra de cierto modo sin referirse a algún lugar en específico, con la nostalgia, es decir, se refiere a un pasado, "el suspiro" demuestra la imaginación del personaje donde este se encuentra ubicado en otra época y reflexiona sobre el presente de lo lejos que se ha llegado y a los tiempos remotos donde "el demonio" se apodera de las personas, concluyendo así que la nostalgia que sentía fue por la situación en que se encontraba Sierva María.

    ResponderEliminar
  29. GARCÍA GABRIEL (1994) "Del amor y otros demonios”: “Tenía en el regazo un racimo de uvas doradas que volvían a retoñar tan pronto como se las comía. Pero esta vez no las arrancaba una por una, sino de dos en dos, sin respirar apenas por las ansias de ganarle al racimo hasta la última uva.” [...] “Y Sierva María por el dolor sentido por parte de la soledad prefiere la muerte”.El amor puede en muchas ocasiones hacer una aventura descabellada como la que tuvieron Sierva María y Delaura, que solo gracias a su amor terminaron en soledad y en un sufrimiento, sierva María ya no tenía razones por que vivir ella se sentía muy sola sin la compañía de Cayetano. Y en este sueño que tuvo, opino que quería morir lo más rápido posible para ya no tener la necesidad de extrañar a Delaura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, el amor a su vez como trae alegría y comodidad, también lleva consigo unos "demonios". Delaura al no poder resistir su amor, pierde el rumbo de su vida. Pues ese sentimiento que tenía no le permitió a él tomar buenas decisiones.

      Mencken Henry-Louis “el amor es el triunfo de la imaginación sobre la inteligencia”

      Eliminar
  30. En nuestro mundo, el de cada persona, día a día nos encontramos envueltos en momentos, instantes que perduran y en muchos casos terminan en dolor y sufrimiento. GARCÍA G. (1949) "Muero de amor por ella" El amor que Delaura sentía por Sierva María refleja simplemente sentimientos que en muchas situaciones no son correspondidos. Aveces ese amor es tan prohibido que lo vuelve deseoso e incontrolable. Delaura la amaba y su amor lo llevo a darle mucha más prioridad que a su fe misma como sacerdote. GARCÍA G. (1949) "¿No teme condenarse?.
    -Creo que ya lo estoy, pero no por el Espíritu Santo, dijo Delaura sin alarma.
    -Siempre he creído que él toma más en cuenta el amor que la fe".

    Adriana B. Coral 11-5

    ResponderEliminar
  31. En nuestro mundo, el de cada persona, día a día nos encontramos envueltos en momentos, instantes que perduran y en muchos casos terminan en dolor y sufrimiento. GARCÍA G. (1949) "Muero de amor por ella" El amor que Delaura sentía por Sierva María refleja simplemente sentimientos que en muchas situaciones no son correspondidos. Aveces ese amor es tan prohibido que lo vuelve deseoso e incontrolable. Delaura la amaba y su amor lo llevo a darle mucha más prioridad que a su fe misma como sacerdote. GARCÍA G. (1949) "¿No teme condenarse?.
    -Creo que ya lo estoy, pero no por el Espíritu Santo, dijo Delaura sin alarma.
    -Siempre he creído que él toma más en cuenta el amor que la fe".

    Adriana B. Coral 11-5

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. En la obra Del Amor y Otros Demonios de Gabriel García Márquez, me parece muy interesante que enfoquen a la felicidad como la mejor medicina. GARCÍA, Gabriel (1994 ) " No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad " en esta frase el médico dice que el no puede hacer nada por Sierva María con la medicina, que lo mejor era hacer todo lo posible para hacerla feliz. Esto también lo vemos en la vida cotidiana, en muchas ocasiones hay gente con muy mal estado de salud, pero cuando les dan lo que los hace feliz su condición mejora y no se enfocan tanto en su enfermedad, porque cuando uno es feliz se olvida de los problemas. En el momento en el que nos sentimos bien sentimental y mentalmente nuestro cuerpo se recupera mucho mas rápido que cuando estamos tristes o afligidos.


    GERALDINE PÉREZ MURILLO 11-4

    ResponderEliminar
  35. Dentro de la novela "Del amor y otros demonios" lo que mas me llamó la atención fue la manera como se puede expresar algunos sentimientos.
    GARCÍA G.(1994) "-¡Que lejos estamos!, suspiró. ¿de que?, de nosotros mismos." muchas veces no sabemos que tan lejos estamos de nosotros mismos por diversas razones, una de ellas podría ser que la mayor parte del tiempo nos dedicamos a cosas de poca importancia y dejamos a un lado lo mas principal, por otro lado estamos lejos de nosotros cuando dejamos que obstruyan nuestra felicidad o cuando aparentamos ser lo que no somos.

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. El tema del libro Del amor y otros demonios de Gabriel García Márquez hace referencia principalmente al amor, aquel sentimiento con el cual todos hemos tenido que ver en alguna parte de nuestra vida; el mismo sentimiento que en esta obra causó la muerte de una niña que se enamoró perdidamente del padre Cayetano Del aura. Lo más llamativo de esta obra fue la sinceridad que sierva María y Delaura tuvieron al confesar su amor. García Gabriel (1994) “Cuando termino, Cayetano tomó la mano de Sierva María y la puso sobre su corazón. Ella sintió dentro el fragor de su tormenta. “siempre estoy así”, dijo el… le confesó que no tenía un instante sin pensar en ella, que cuando comía y bebía tenía el sabor de ella, que la vida era ella a toda hora y en todas partes… y que el gozo supremo de su corazón seria morirse con ella”. Con respecto a lo mencionado anteriormente pienso que Delaura fue totalmente sincero, porque sin importar lo que pensara Sierva María el decidió hacerle su confesión de amor a tal punto de decirle que hasta la muerte iría con ella porque muy en el fondo Cayetano era consciente de que ella lo quería igual o más que él. Así mismo Sierva María no pudo ocultar mas su amor para con el porqué sabía que podía brindarle el amor que el mismo supo despertar en ella. García Márquez (1994) “en los remansos de la pasión empezaron a disfrutar también de los tedios del amor cotidiano. Ella mantenía la celda limpia y en orden para cuando el llegaba con la naturalidad del marido que volvía a casa.” Como podemos darnos cuenta Sierva María se enamoró perdidamente de Delaura haciendo estos del amor un sentimiento que va más allá de la muerte. De la misma manera ocurre hoy en día, nos entregamos tanto a una persona que pasamos por encima los defectos de esta haciendo que el amor vaya mas allá de una caricia, un beso o un abrazo; es decir hacemos que este sentimiento olvide lo común, a tal punto que llegamos a amar a esa persona con un amor loco que no puede ser representado de otra forma si no con un demonio que se apodera de nosotros y nos hace realizar cosas de las cuales ni siquiera nosotros mismos somos consientes.

    ResponderEliminar
  38. GARCIA G.(1994) "no dejes que me olvide de ti"
    hay veces que las personas se sienten tan seguras de nuestro amor que dejan de esmerarse por mantenernos felices, no es que nos olvidemos, de las personas hacen que nos olvidemos de ellas.
    Admiro la perseverancia de Delaura por su entrega y sobretodo por su paciencia no todos nos tomamos el trabajo de esperar tanto por una persona, el querer debe ser mutuo, amemos a quien nos ama y hagamos felices a quien nos da alegría dar para recibir.

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. GARCÍA Gabriel.(1994)" A los demonios no hay que creerles, ni cuando dicen la verdad".
    vivimos en una sociedad donde la verdad se a convertido en algo en que debemos dudar, ya que aveces la cosas que parecen ser ciertas tienen algo que esconder; como se lo puede notar en el campo de: la política, la religión, lo social, lo económico etc. Cada una de estas tratando de convencernos de lo que afirman y proponen, con cosas que pueden ser verdad pero así mismo pueden ser falsas, y es por esta razón que la duda empieza a persistir, para tratar de aclarar lo que se dice y que haga de esta una veracidad completa.

    ResponderEliminar
  41. En el libro DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS, escrito por Gabriel Garcia Marqués, donde se ve claramente la relación entre el amor y la soledad de dos personas que han estado en espera de alguien, desde el principio se observa la soledad de Sierva María desde su niñes, Garcia Gabriel.(1994)"...Tan olvidada la tenía, que de regreso de una de sus largas temporadas en el trapiche la confundió con otra por lo grande y distinta que estaba". De lo anterior se puede deducir que la madre de la niña nunca se preocupo por darle el amor que necesitaba, aquel amor que después de 12 años pudo encontrar, también en muchos casos el olvido, puede causar muchas dificultades en los sentimientos de una persona porque se siente ignorada y esto puede causar mucho dolor y tal vez con el afecto de otra persona se puede llenar ese vació que deja el olvido de alguien importante. Garcia Gabriel.(1994) "Entonces la besó en los labios por primera vez. El cuerpo de Sierva María se estremeció con un quejido, soltó una tenue brisa de mar y se abandonó a su suerte".

    ResponderEliminar
  42. Del libro "Del amor y otros demonios" destaco esta frase GARCÍA, Gabriel. (1994) "Lo que pasa es que a unos les da la rabia y a otros no, y es fácil decir que a los que no les dio fue por las medicinas" esta frase me llama la atención por que me da a entender el odio que se presenta entre clase sociales ya que unos tienen mas que otros, al igual puedo observar que en la actualidad sucede algo similar sobre todo en nuestra forma de vivir en convivencia con las personas de medio donde vivimos por ejemplo la discriminación a una persona por no tener recursos necesarios para una buena calidad de vida, mientras que el poseedor de todo no sufrirá por esta discriminación en resumidas palabras la medicina que en este caso seria el dinero.

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. GARCIA G.(1994) "Que lejos estamos, suspiro.¿de que? de nosotros mismos"
    El amor no es suficiente cuando no hay interés, cuando la cotidianidad esta de por medio las muestras de cariño pasan a un segundo plano, no debemos estar con una persona que nos hace sentir solos, que nos aleja, es gratificante ver parejas que viven su amor día a día que no están lejos el uno del otro valoremos eso quizás un día lograremos un amor así.

    ResponderEliminar
  45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  46. GARCÍA Gabriel (1994)"Te sientes furiosa y derrotada como me siento yo por no poder ayudarte" la anterior me parece la frase mas inspiradora ya que demuestra el amor verdadero que existía por parte de Cayetano Delaura hacia Sierva María a pesar de la diferencia de edades, entre ellos había una conexión que iba mas allá del simple deseo. ahí se ve como el sufre cuando ella también lo hace, seria capaz de llorar con sus lagrimas y sufrir con sus problemas por eso lo agobia el no poder ayudarla. Cuando entre una pareja existe cariño verdadero y no simplemente un deseo físico lo cual ya es extraño en la época en la que vivimos hay un laso que une a la pareja y los ata a los problemas del otro y es donde aparece la ansiedad de Cayetano al no poder ayudar a su amor.

    CAMERON James "Si tu saltas yo salto" se puede relacionar esta frase del autor del "Titanic" con la frase que Cayetano dijo a su amada ya que en los dos casos se ve una representación de amor puro, sincero y desinteresado donde lo que le pase a alguno de los miembros de la relación amorosa influye en las decisiones que toma la otra persona, en su sufrimiento, su alegría y todo tipo de sentimientos.

    Parejas como estas, necesitamos en nuestra época.

    Daniela Ruano, Grado: 11-4

    ResponderEliminar
  47. GARCÍA Gabriel (1994) "o no se va o me voy yo también" respecto a lo anterior se deduce el infinito amor que ella guarda hacia el y un tipo de obsesión que tiene Sierva María por estar a su lado lo cual no permitiría alejarse de su amor, cuando un amor es obsesivo puede llegar a dañar la relación incluso puede marcar a las personas, pero en este caso era una obsesión dentro de un verdadero amor y las ganas de salir del encierro y ser felices juntos. en la actualidad la sociedad les ha hecho pensar a los adolescentes que necesitan una persona a su lado, lo cual los hace obsesionarse por tenerlo siempre con ellos, en el caso de Delaura y Sierva María puede ser que el encierro en el que se encontraba la niña la llevo a obsesionarse con el amor de Cayetano.

    Juan Pablo Basante. Grado, 11-4

    ResponderEliminar
  48. GARCÍA GABRIEL.(1994) "Del Amor y Otros Demonios" dice: "Nunca se deja de creer por completo" dijo el marqués "La duda persiste". Lo anterior lo podemos relacionar con la sociedad, ya que existen personas que creen en algo o alguien y confían plenamente en ellos y creen que no nos van a fallar en alguna petición o favor. Pero algunas veces por ciertos motivos no se puede cumplir lo que deseamos y es hay donde decimos, que ya no volveremos a creer y a tener confianza en alguien por que nos defraudado,sin pensar que fue lo que paso y por que no se cumplió. Y no pensamos que en el transcurso de nuestra vida volveremos a necesitar de esa persona y nuevamente volveremos a creer en ellos. Aunque siempre la duda del por que no se cumplió lo que anhelamos va a seguir en nuestra mente.

    ResponderEliminar
  49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  51. GARCÍA Gabriel (1994) “Rezaré tres veces al día porque seáis muy felices”.
    De lo anterior podemos decir que Martina Laborde se encontraba en el convento Santa Clara y una noche anterior de haber hablado con Sierva María, le deja una nota debajo de la almohada después de haber desaparecido. Bueno yo escogí esta frase porque es un fenómeno muy grande que está sucediendo en nuestro medio, ya que nos podemos dar cuenta que las personas son muy rencorosas y no perdonan a sus enemigos, por este motivo estamos llenos de venganza, de odio, de rencor, de resentimiento etc. La mejor solución para acabar con esto sería perdonar y desear lo mejor del mundo para la persona que hace daño, perdonando lograríamos alcanzar nuestra felicidad y ya podríamos desearle la felicidad a nuestro prójimo.

    ResponderEliminar
  52. La obra "Del amor y otros demonios" se centra en él sentimiento del amor puro y sincero con él cual muchas veces nos sentimimos identificamos.
    GARCÍA G.(1994) "Por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir y por vos muero" lo anterior hace una énfasis muy notable en él amor que sentía Delaura por Sierva María, me llamo mucho la atención esta frase porque me identifico con ella, muchas veces él estar enamorados nos lleva actuar y pesar de una manera insensata que no nos permite ver más allá de la realidad, solo queremos demostrarle a esa persona que la amamos y que por ella lo hacemos todo ya sea por encima de cualquier obstáculo, muchas veces pensamos de esta manera pero con el transcurso del tiempo nos damos cuenta que estamos cometiendo un error porque no pensamos en si mismos solo en ese amor que nos rodea.

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  54. “Del amor y otros demonios" es una novela donde nos narra la historia de un amor prohibido, Delaura era un Sacerdote quien se enamora de Sierva María, una niña que al parecer estaba endemoniada. GARCÍA Gabriel. (1994). Afirma. “Entonces la besó en los labios por primera vez. El cuerpo de Sierva María se estremeció con un quejido, soltó la tenue brisa de mar y se abandonó a su suerte" de acuerdo con esta cita, pienso que este beso fue una de las partes más importantes del libro, ya que para Sierva María y Delaura fué el primero, ocurrió sin planearse y a pesar de que ellos sabían que no podían estar juntos, simplemente se dejaron llevar por el amor que sentían el uno por el otro. Ese primer beso, fué el comienzo de un amor verdadero y puro, donde lo importante no fue el deseo, si no el sentimiento que cada día iba creciendo más.

    En esta historia, la iglesia juega un papel muy importante ya que en aquella época se consideraba la autoridad máxima, sin embargo en nuestra actualidad las cosas han cambiado, hoy en día hay muchas personas que pasan por algunas de estas situaciones, tener un amor prohibido quizás es arriesgar mucho por la felicidad que cada uno de nosotros buscamos, cuando lo hacemos, el primer beso es inolvidable y simplemente se olvidan todos los obstáculos por aquel instante.

    Para Sierva María y Delaura los obstáculos no fueron un pretexto para dejar de luchar por su amor

    “Aunque nos amamos a escondidas, sé que es un amor verdadero, porque cuando estoy contigo todo lo demás deja de existir” Anónimo

    Ana María Portilla 11-4

    ResponderEliminar
  55. GARCÍA Gabriel (1994) “Los libros no sirven para nada” a mí me pareció interesante esta frase porque nos habla de un fenómeno muy grave e impresionante que está sucediendo en nuestra sociedad, ya que nos podemos dar cuenta que a un gran porcentaje de nuestra juventud no les interesan los libros por lo más mínimo, ahora su mundo se encuentra rodeado por el internet, redes sociales etc. Han olvidado las cosas tan impresionantes que se aprende leyendo, ya que unas décadas atrás la lectura era lo único que procreaba pensamientos en la imaginación del lector, puesto que no existía la tecnología que en nuestros días existe.

    ASIMOV Isaac SF “No temo a los ordenadores; lo que temo es quedarme sin ellos” esta frase de Isaac me parece que apoya el control que tiene la internet sobre la juventud, y el olvido que hay hacia los libros.

    ResponderEliminar
  56. GARCÍA Gabriel (1994)." No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad " . Con respecto a lo anterior se puede decir que la felicidad es muy importante en la vida del ser humano, el ser felices no implica que siempre estemos bien, no importa lo destrozados o el daño que tengamos dentro, si siempre mantenemos una sonrisa y no demostremos lo mal que estemos, habrán personas que nos entiendan pero otras solo se alegrarán de ver en la situación que nos encontramos. Siempre habrá un motivo por el cual estar felices, el hecho de tener nuestros padres vivos y existir en este mundo debe ser sinónimo de felicidad. La medicina de la felicidad no se compara con ninguna otra cosa, ella te hace olvidar de todos tus problemas. Esta frase se mira al finalizar el capitulo primero cuando Abrenuncio se despide del marqués y Sierva Maria después de haberla revisado.
    Esta frase me pareció muy importante por que la afirmación que se da es muy cierta, la felicidad es muy importante en nuestras vidas pues ella es la única capaz de cambiar nuestro día o nuestro estado de animo, la felicidad la encontramos en las cosas simples de la vida, en los amaneceres, atardeceres en esas cosas cotidianas que hacen de nuestras vidas siempre algo feliz y diferente.

    ResponderEliminar
  57. GARCÍA Gabriel (1994) "Nada es más útil que una duda a tiempo". La anterior frase la replicó Delaura cuando impugno su ligereza de juicio, en el momento en que la Abadesa dijo que el agua bendita era sangre. De lo anterior podemos decir que antes de juzgar o tomar una decisión apresurada debemos hacer una pausa, hacernos preguntas y dudar, pues pienso que siempre va a hacer útil una duda a tiempo, de aqui que el beneficio de la duda es un principio de los derechos del hombre como lo muestra la CPC (Constitución Política Colombiana) (1991) "Nadie podrá ser condenado, sino cuando el tribunal que lo juzgase adquiera mas alla de toda duda razonable, la convicción de que realmente se hubiese cometido el hecho (...)".
    Yo escogí esta frase porque pienso que nadie puede ni debe juzgar a otra persona, pues ese es el trabajo de Dios y nadie mas puede hacerlo.

    ResponderEliminar
  58. GARCÍA Gabriel(1994)." Ningún loco esta loco si uno se conforma con sus razones" De lo anterior se puede decir que cada uno de nosotros tenemos distintos puntos de vista, si cada persona toma una decisión debe estar conforme con esta sin importarle lo que piensen los demás, si lo que elegimos es correcto según nuestra razón no debe verse afectado por opiniones de terceros. Esto se ve cuando Ignacio aprendió a leer y a escribir con Sierva Maria y el deseaba casarse con ella. Escogí está frase por que pienso que esta situación la vivimos a Diario y hace parte de la autonomía de cada persona.

    ResponderEliminar
  59. GARCÍA Gabriel (1994)"Una noche, por una inspiración desmesurada, escapó del hospital para colarse de cualquier modo en el convento."lo anterior me hace pensar en nosotros los jóvenes y en las cosas que hacemos cuando estamos enamorados, el tratar de buscar a esa persona especial a veces nos lleva hacer muchas locuras y que en muchas ocasiones cometemos errores ya sea por falta de experiencia o por inmadurez, porque no medimos las consecuencias de nuestros actos.
    Este fragmento me llama la atención porque arriesga su vida para tratar de estar con la persona que quiere, y hace cosas que solo en historias de amor he mirado como tratar de colarse a un convento.

    ResponderEliminar
  60. GARCÍA Gabriel. (1994). “la vida se me ha ido curando las enfermedades que causan otros médicos con sus medicinas” de acuerdo con lo anterior lo relaciono con la sociedad moderna, los profesionales de la salud están en una posición de superioridad por sus conocimientos, lo cual al mismo tiempo implica una gran responsabilidad de prestar el mejor servicio posible lo que vemos en muy pocos médicos en estos días.
    Por su falta de conocimiento y experiencia en el tema laboral hace que la forma de trabajo empeore cada día…


    Cohen Leonard. (2007). “El amor no tiene cura, pero es la única medicina para todos los males.” de acuerdo con lo anterior la relación que trae con el libro “Del amor y otros demonios” hace énfasis al amor de Sierva María y Delaura, como una medicina que conduce a la felicidad de ambas personas pese a que los problemas y a los impedimentos que conlleva tal cariño.

    Cristian Palacios 11-4

    ResponderEliminar
  61. GARCÍA Gabriel (1994)"ningún loco esta loco si uno se conforma con sus razones" esto es verdad porque hasta el más loco tiene pensamientos más lúcidos solo depende de cada persona y su forma de pensar determinar si está en acuerdo o desacuerdo si esta locura es ficticia o una realidad posible.

    ResponderEliminar
  62. GARCÍA Gabriel (1994) Luego levantó la cara y le dijo:
    “No más lágrimas”. Y enlazó con Garcilaso:
    “Bastan las que por vos tengo lloradas”

    Esta Frase me parece muy expresiva, porque, además es dicha en momentos en que ya no había palabras, cuando los sentimientos eran los que hablaban a través de las lágrimas, cuando con el llanto ya se había dicho demasiado; por lo tanto, era tiempo de calmarse y hablar.
    Las palabras que encuentro aquí me hacen pensar en que podemos expresarnos muchas veces sin necesidad del lenguaje normal y corriente. Una acción, un gesto, cualquier forma instintiva, como en este caso el llanto, puede ser muchísimo más elocuente que mil palabras. Pero somos seres racionales, y como tales nos esforzamos por comportarnos incluso en esos momentos de intensa emoción, en los que nos puede bastar un abrazo o una lagrima, y entonces, tenemos que hablar como la gente normal aun a costa de la elocuencia que puede tener un gesto.

    ResponderEliminar
  63. GARCÍA Gabriel (1994) Luego levantó la cara y le dijo:
    “No más lágrimas”. Y enlazó con Garcilaso:
    “Bastan las que por vos tengo lloradas”

    Esta Frase me parece muy expresiva, porque, además es dicha en momentos en que ya no había palabras, cuando los sentimientos eran los que hablaban a través de las lágrimas, cuando con el llanto ya se había dicho demasiado; por lo tanto, era tiempo de calmarse y hablar.
    Las palabras que encuentro aquí me hacen pensar en que podemos expresarnos muchas veces sin necesidad del lenguaje normal y corriente. Una acción, un gesto, cualquier forma instintiva, como en este caso el llanto, puede ser muchísimo más elocuente que mil palabras. Pero somos seres racionales, y como tales nos esforzamos por comportarnos incluso en esos momentos de intensa emoción, en los que nos puede bastar un abrazo o una lagrima, y entonces, tenemos que hablar como la gente normal aun a costa de la elocuencia que puede tener un gesto.

    ResponderEliminar
  64. GARCÍA Gabriel (1994)."No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad" Esta frase nos lleva a reflexionar sobre lo importante que es la felicidad en la vida de las personas.Este sentimiento motiva, estimula a sobrellevar de manera positiva los problemas que se presentan en la cotidianidad. Anónimo."Las personas felices aceptan las cosas que no tienen remedio, pero luchan por aquellas que tienen solución" Esto nos lleva a analizar que la felicidad es luchar por obtener un resultado positivo, aprovechando las oportunidades que nos da la vida y las capacidades que Dios nos ha regalado, y no estancarnos en los errores cometidos.
    En lo expresado por GANDHÍ Mahatman."La felicidad consiste en poner de acuerdo tus pensamientos, tus palabras y tus hechos". Quiere decir que debemos ser consecuentes en lo que pensamos,decimos y hacemos para que nuestros proyectos y soluciones a los problemas sean sólidos y efectivos.
    En el libro " DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS" el medico hace conocer su pronóstico y al no ser alarmante manda a que a Sierva María la hagan sentir feliz con cosas que a ella le guste porque la conclusión es la frase anteriormente citada ("No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad").En conclusión la felicidad es la mejor medicina, que sana las enfermedades del cuerpo y el alma.

    ResponderEliminar
  65. García, Gabriel. (1994). Cuando más transparente es la escritura más se ve la poesía. De acuerdo con lo anterior se puede decir que cuando nos dedicamos y le entregamos todo a un escrito, las personas que lo leen, miran a través de él, observan más allá que tan solo son palabras y muchas de ellas se pueden identificar con el texto e incluso con la forma de pensar del autor. Esta frase se la observa en el momento que la hija del Marques estaba escribiendo y Abrenuncio no admitió que la mentira fuera una condición de las artes. Escogí esta frase del libro Del Amor Y Otros Demonios porque en algún momento de nuestra vida al escribir una nota, una carta, un ensayo o un texto cualquiera, si este sale con un gran sentimiento, se lo hace de la mejor manera, el mensaje como lo capta una persona se va a mirar reflejada en la opinión y en el sentimiento con que le llego. Igualmente cuando uno se expresa hacia alguien lo tiene que hacer de la forma más correcta posible, educadamente y respetuosamente. Así mismo se asemeja mucho en la literatura y en la personalidad de Gabriel García Márquez, ya que su escritura es muy pulcra y entregada a sus lectores.

    Ibsen, Henrik. (1906). Todo hombre es poeta si sabe ver el ideal, más allá de sus actos. Opino que esta frase complementaria la idea, ya que de cualquier modo toda persona es poeta lo que hay que perfeccionar es el modo de escribir, de expresarse en un texto para convertirse en poeta. El que logra hacer esto es un poeta de acuerdo al contexto donde este. En un libro, verbalmente, etc.

    ResponderEliminar